Contratistas y subcontratistas ¿hasta dónde llega la responsabilidad de cada una?

Derecho Corporativo y Mercantil
11824_image

Conoce las responsabilidades legales del contratista y cómo evitarlas mediante el control documental y cumplimiento normativo en obras y subcontratas.

10.1.2019
por

En este artículo analizamos las responsabilidades en las que las contratistas principales pueden incurrir por los incumplimientos de las empresas a las que subcontratan.

En primer lugar, y a modo introductorio, debemos tener siempre presentes las responsabilidades en las que podemos incurrir como contratista o empresario principal.

Los cuatro grandes bloques de responsabilidades son:

1. Responsabilidad solidaria abonos a la Seguridad Social durante tres años desde la terminación del encargo.  Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores.

2. Responsabilidad solidaria por abono salario de los trabajadores durante 1 año desde la terminación del encargo. Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores.

3. Responsabilidad subsidiara de las obligaciones tributarias.  Art. 43 f de la Ley 58/2013, de 17 de diciembre, General Tributaria, en la parte y durante el período que corresponda con nuestra obra. Si nos justifican que estaban al corriente de pago durante los últimos 12 meses, desaparece esta responsabilidad.

4. Responsabilidad solidaria incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la LISOS (Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social), y responsabilidad si no está dado de alta algún trabajador . Artículos 23 y 42.

En este sentido, es importante solicitar toda la documentación que acredite el cumplimiento por parte del subcontratista de las obligaciones indicadas. De este modo se evitarán las responsabilidades que puedan surgir para nosotros como consecuencia de esos incumplimientos.

Además, una de las exigencias legales para poder contrastar es que la empresas subcontratada debe estar inscrita en el Registro de empresas acreditadas, tener más de un 30% de trabajadores contratados por tiempo indefinido, se deberá incluir en la obra un Libro de subcontratas y la contrata ha de tener designado un recurso preventivo en obra. (Ley 36/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción, Art. 4.4 en cuanto a los trabajadores, Art. 8 Libro Subcontrataciones, D. Adicional Decimocuarta de la Ley 31/1955, de Prevención de Riesgos Laborales.)

Enfoques relacionados

Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.

¿Es posible sancionar a dos personas trabajadoras por mantener una relación sentimental dentro de la empresa?

Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.
Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.

¿Ha llegado el momento de vender mi empresa?

Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.
Nos situamos en el Tier 5, posición 35, entre las principales firmas de M&A en España.

Reconocidos por IFLR1000 entre los despachos líderes en M&A en España

Nos situamos en el Tier 5, posición 35, entre las principales firmas de M&A en España.
El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.

Manuel Morata se incorpora a Navarro para liderar la estrategia de integraciones del despacho

El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.
La sentencia SAN 2706/2025 de la Audiencia Nacional destaca la importancia de un sistema retributivo claro, transparente y conforme a la ley vigente.

La importancia de diseñar un sistema retributivo claro: el caso del bonus en Caixabank

La sentencia SAN 2706/2025 de la Audiencia Nacional destaca la importancia de un sistema retributivo claro, transparente y conforme a la ley vigente.
Te explicamos de forma clara y actualizada quién puede solicitar este complemento, en qué consiste y cómo hacerlo correctamente.

Complemento por hijos en las pensiones: claves legales para entender quién puede solicitarlo y cuánto se percibe

Te explicamos de forma clara y actualizada quién puede solicitar este complemento, en qué consiste y cómo hacerlo correctamente.
La estructuración de la remuneración de los administradores no es solo una cuestión estratégica, también es una exigencia legal que debe observarse con rigor.

La remuneración de los administradores en las sociedades de capital: claves legales y prácticas

La estructuración de la remuneración de los administradores no es solo una cuestión estratégica, también es una exigencia legal que debe observarse con rigor.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.