Ventajas de las Reestructuraciones Empresariales - Sociedad Holding

Derecho Concursal y Reestructuraciones
7568_image

La reestructuración empresarial mediante una sociedad holding ofrece ventajas fiscales, protección de activos, flexibilidad financiera y optimiza la gestión.

5.9.2017
por

En múltiples ocasiones, el llevar a cabo una reorganización empresarial, sobre todo cuando hablamos de empresas familiares, se contempla como un proceso con enormes complejidades administrativas y con algunas ventajas que no se perciben como de especial interés.

Pues bien, nada más lejos de la realidad. Aunque es cierto que el proceso de reestructuración añade alguna tarea adicional de tipo fiscal y legal, sus innegables ventajas generan oportunidades a los grupos empresariales y pueden reportarles un alto valor añadido.

Sociedad Holding

Una reestructuración empresarial se puede realizar de muchas formas, siendo una de las más adecuadas a la realidad de la empresa familiar la constitución de una sociedad holding.

Una Sociedad holding o de cartera no es otra cosa que una sociedad cuya actividad es la tenencia de participaciones en otras sociedades con la finalidad de dirigir y gestionar dichas participaciones y, en su caso, la propia actividad desarrollada por las mismas de manera centralizada.

La creación de una sociedad holding como instrumento para las empresas familiares se realiza mediante la aportación a una sociedad de nueva constitución de las participaciones sociales de las que sean titulares los miembros de la familia en las diversas empresas que se vayan a concentrar bajo la sociedad holding. De esta manera, los miembros de la familia dejan de ser socios de las sociedades individuales de la familia, para ser socios exclusivamente de la sociedad holding.

La operación de reestructuración que estamos analizando es neutra fiscalmente. En lo referente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), las rentas que se pongan de manifiesto como consecuencia de la realización de las operaciones de reorganización no se integrarán en la base imponible de las sociedades transmitentes ni en la de sus socios. En lo que afecta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, están exentas las ampliaciones societarias. Igualmente sucede con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.

Ventajas

De entre las muchas ventajas que ofrece cabe destacar las siguientes:

  1. Facilita la exención en el impuesto sobre el patrimonio y, por tanto, la bonificación del 95% en el impuesto sobre sucesiones y donaciones (sólo se deben cumplir requisitos en la sociedad holding).
  1. Posibilita la ubicación de los bienes más valiosos en la Holding, desafectándolos del riesgo de negocio.
  1. Posibilita la distribución de dividendos de la empresa familiar a la Holding sin retención y sin tributación en la sociedad perceptora (flexibilidad financiera).
  1. Se congela del valor de la Holding, salvo por los dividendos recibidos y por sus propios resultados.
  1. Facilita la diversificación y la entrada de socios mediante la creación de nuevas sociedades, o la toma de participación en las ya existentes.
  1. Permite, con ciertas condiciones, la tributación consolidada, lo que hace que a efectos del Impuesto de Sociedades sea equivalente a una única sociedad (compensación inmediata de pérdidas con beneficios de otras sociedades, etc.).
  1. Igualmente posibilidad de consolidar en IVA.
  1. Compensación de pérdidas. Permite que las posibles pérdidas de una determinada sociedad sean compensadas por la que aporta beneficios en ese mismo ejercicio fiscal.
  1. Documentación de operaciones. La inversión de una sociedad a otra o cualquier tipo de compraventa son consideradas como operaciones vinculadas, con lo que las empresas que se acogen al Régimen de la consolidación fiscal no están obligadas a documentar cada una de ellas, con el consiguiente ahorro administrativo y de costes.
  1. Facilita el funcionamiento de los órganos más frecuentes en las empresas familiares (consejo de administración profesionalizado, la asignación de responsabilidades por línea de negocio, protocolo, consejo de familia, etc.).
  1. Optimiza la estructura financiera y genera sinergias organizativas.

En definitiva, cuando un grupo familiar es titular de varias empresas o negocios individuales, es muy aconsejable, tanto en el plano económico, como en el jurídico, plantearse la realización de esas actividades a través de una sociedad holding, que participe y dirija a las empresas que efectivamente se ocupen de realizar las actividades.

Enfoques relacionados

Actuar con rapidez, ordenar la documentación y buscar asesoramiento profesional son los pilares para proteger los intereses de la empresa ante la insolvencia.

¿Cómo actuar ante la declaración en concurso de acreedores de un cliente o un proveedor?

Actuar con rapidez, ordenar la documentación y buscar asesoramiento profesional son los pilares para proteger los intereses de la empresa ante la insolvencia.
El área de M&A ha sido reconocida por Leaders League en su ranking 2026, que destaca a los despachos especializados en operaciones corporativas en España.

Nuestro equipo de M&A, reconocido por Leaders League entre las principales firmas de España

El área de M&A ha sido reconocida por Leaders League en su ranking 2026, que destaca a los despachos especializados en operaciones corporativas en España.
El pacto de socios regula derechos, deberes y decisiones clave entre accionistas, evitando conflictos y asegurando el buen funcionamiento de la empresa.

El pacto de socios. Contenido mínimo recomendable

El pacto de socios regula derechos, deberes y decisiones clave entre accionistas, evitando conflictos y asegurando el buen funcionamiento de la empresa.
Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.

¿Es posible sancionar a dos personas trabajadoras por mantener una relación sentimental dentro de la empresa?

Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.
El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.

Manuel Morata se incorpora a Navarro para liderar la estrategia de integraciones del despacho

El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.
Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.

¿Ha llegado el momento de vender mi empresa?

Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.
Las materias reservadas en el pacto de socios protegen al vendedor minoritario y equilibran poder y seguridad jurídica tras la venta de una empresa.

Cuando el control cambia de manos: cómo blindar al vendedor en el pacto de socios

Las materias reservadas en el pacto de socios protegen al vendedor minoritario y equilibran poder y seguridad jurídica tras la venta de una empresa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.