Derecho Concursal y Reestructuraciones

Asesoramos a empresas en situación de crisis mediante soluciones jurídicas y financieras orientadas a la viabilidad o al máximo valor del negocio, abordando procesos concursales, reestructuraciones y escenarios preconcursales con un enfoque estratégico e integral.

El área de Derecho Concursal y Reestructuraciones ofrece asesoramiento integral a empresas en situación de crisis, con el objetivo de preservar la viabilidad del negocio y proteger los intereses de sus socios, acreedores y otros grupos de interés.

Combinando un enfoque estratégico con un profundo conocimiento jurídico, financiero y operativo, diseñamos e implementamos soluciones eficaces para afrontar procesos concursales, reestructuraciones empresariales y situaciones preconcursales, siempre orientados a la continuidad o maximización del valor del negocio.

  • Concurso de acreedores
  • Reestructuración de deuda
  • Acuerdos de refinanciación
  • Planes de reestructuración (nuevo marco europeo)
  • Pre-pack concursal
  • Responsabilidad de administradores
  • Venta de unidades productivas

Beneficios

Datos

Casos de éxito

Refinanciación extrajudicial para asegurar la viabilidad de una empresa industrial

Refinanciación extrajudicial para asegurar la viabilidad de una empresa industrial

Gracias a la refinanciación extrajudicial alcanzada, la empresa logró reducir su deuda, evitar el concurso de acreedores y garantizar la continuidad de su actividad, fortaleciendo su viabilidad financiera y preservando su reputación en el mercado.
Convenio con acreedores: solución concursal para la continuidad de negocio

Convenio con acreedores: solución concursal para la continuidad de negocio

Asesoramiento integral en el proceso concursal de una empresa industrial especializada, incluyendo la reestructuración del modelo de negocio, presentación de convenio y negociación con acreedores.
Concurso sin masa: cierre ordenado y rápido para sociedades pequeñas

Concurso sin masa: cierre ordenado y rápido para sociedades pequeñas

Asesoramiento integral en el cierre de una empresa de servicios externalizados mediante concurso sin masa, incluyendo la justificación de insolvencia y tramitación acelerada bajo la nueva Ley Concursal.

Las personas detrás de cada solución

Noelia García Guillín
Noelia García Guillín
Directora de área
Sheyla Naya Aparicio
Sheyla Naya Aparicio
Abogada
Ana Méndez Prada
Ana Méndez Prada
Abogada

Enfoques del área

Analizamos las modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil que afectan a la realización de bienes y a la subasta de bienes muebles.

La reforma del procedimiento de ejecución: novedades en la subasta de bienes muebles y su impacto en las empresas

Analizamos las modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil que afectan a la realización de bienes y a la subasta de bienes muebles.
La AEAT sanciona si no hay motivo económico válido en reestructuraciones; solo procede en casos claros de simulación fiscal, según jurisprudencia reciente.

El régimen sancionador de la Inspección Tributaria en reestructuraciones empresariales: ¿procede la imposición de sanciones cuándo se determina que no ha concurrido motivo económico válido en la operación?

La AEAT sanciona si no hay motivo económico válido en reestructuraciones; solo procede en casos claros de simulación fiscal, según jurisprudencia reciente.
El Supremo limita la prescripción en derivaciones de responsabilidad: solo cuenta desde la declaración formal del responsable, no por actos al deudor principal.

El instituto de la prescripción en la derivación de responsabilidad por deudas con la Agencia Tributaria

El Supremo limita la prescripción en derivaciones de responsabilidad: solo cuenta desde la declaración formal del responsable, no por actos al deudor principal.
El TS clarifica que el beneficio de exoneración en la segunda oportunidad abarca créditos públicos, vinculando también estos al plan de pagos concursales.

Ley de segunda oportunidad: el tribunal supremo delimita el alcance del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho

El TS clarifica que el beneficio de exoneración en la segunda oportunidad abarca créditos públicos, vinculando también estos al plan de pagos concursales.
El TJUE avala que España excluya ciertos créditos públicos del beneficio de exoneración, si se justifica, conforme a la Directiva UE 2019/1023.

La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 11 de abril de 2024 avala, a priori, la exclusión de la deuda pública del beneficio de exoneración en el mecanismo de la segunda oportunidad

El TJUE avala que España excluya ciertos créditos públicos del beneficio de exoneración, si se justifica, conforme a la Directiva UE 2019/1023.
Análisis del tratamiento y privilegio de créditos públicos en concursos, y su régimen de exoneración en personas físicas y jurídicas.

El tratamiento de los créditos públicos en el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC)

Análisis del tratamiento y privilegio de créditos públicos en concursos, y su régimen de exoneración en personas físicas y jurídicas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.