Ley 2/2023 de 20 de febrero - Canal de denuncias: qué es, requisitos e incumplimientos

Derecho Corporativo y Mercantil
14654_image

La Ley 2/2023 obliga a empresas con más de 50 empleados a implantar un canal de denuncias anónimo y seguro para reportar irregularidades.

4.7.2023
por
Alexandra Pérez

El pasado 20 de febrero de 2023, entró en vigor la Ley 2/2023, mediante la que se establece un canal obligatorio para que los trabajadores de mercantiles de más de cincuenta trabajadores puedan informar de cualquier actividad ilegal dentro de estas, con total confidencialidad. 

Así podemos hablar de la entrada en vigor del "canal de denuncias".

En este artículo, te ofreceremos una visión global de esta ley, que ya lleva unos meses entre nosotros, y te explicaremos cómo afecta a tu empresa.

¿Qué es la Ley 2/2023?

La Ley 2/2023 se presenta como norma que establece pautas para que los trabajadores (denunciantes) puedan informar de actividades ilegales dentro de una empresa. 

El texto obliga a todas las empresas con más de cincuenta empleados a crear un "canal de denuncias", como canal seguro y confidencial para que los empleados denuncien actividades ilegales de forma anónima; así lo que se busca y fomenta es la transparencia y la responsabilidad en el lugar de trabajo tratando de promover el comportamiento ético en las empresas y proporcionar un medio seguro para que los empleados informen de cualquier actividad ilegal.

¿Qué es un Canal de Denuncias?

Un "canal de denuncias" es una plataforma que deberán establecer y crear las empresas españolas para recibir informes anónimos de presuntas actividades ilegales. El canal debe ser fácilmente accesible para los empleados, y debe proporcionar una forma segura y confidencial para que estos planteen sus preocupaciones.

La ley exige que el "canal de denuncias" sea gestionado por una entidad externa para garantizar que funciona de forma independiente e imparcial. Entidad externa que deberá contar con los recursos y la experiencia necesarios para gestionar las denuncias y llevar a cabo investigaciones.

¿Cómo garantiza la entidad externa la protección del denunciante?

Dicha externalización trata, asimismo, de garantizar la protección del denunciante pues, para cumplir con el canal de denuncias, el mismo deberá asegurar:

    Confidencialidad y anonimato

La ley garantiza a los denunciantes la confidencialidad de su identidad, lo que significa que sus empleadores no conocerán quien ha formulado la denuncia.

    Protección frente a represalias

El anonimato sobre el autor de la denuncia trata de evitar las represalias de sus empresas; por ello la ley señala que el empleador que busque causar daño a los denunciantes será sancionado y acusado de las consecuencias legales de su acto.

    Soporte tecnológico

La Ley 2/2023 de 20 de febrero garantiza la disponibilidad de medios tecnológicos que promuevan y faciliten la denuncia. El soporte tecnológico que proporciona la ley mejorará la eficacia de las denuncias recibidas, al tiempo que garantizará la confidencialidad de la identidad de los denunciantes.

    Formación para el cumplimiento

Los empresarios están obligados a proporcionar formación periódica a los empleados para que comprendan el programa de denuncia de irregularidades. Por lo tanto, todos los empresarios tendrán la obligación de formar a sus empleados sobre el proceso de denuncia de irregularidades y las medidas de protección existentes para los denunciantes.

¿Cuáles son los requisitos para las empresas con respecto al canal de denuncias?

Todas las empresas con más de cincuenta empleados están obligadas a establecer un "canal de denuncias" que debe ser accesible a todos los empleados, incluidos los trabajadores temporales y a distancia, debiendo este – el canal – anunciarse claramente a los empleados, a los que se les deberá proporcionar información sobre cómo denunciar cualquier actividad ilegal y formación periódica sobre la importancia del comportamiento ético y la denuncia de actividades ilegales 

De igual modo la norma establece que las empresas deben garantizar que las denuncias se tramitan de forma rápida y confidencial, y que no se toman represalias contra los denunciantes.

¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento del canal de denuncias? Sanciones

El incumplimiento de la Ley 2/2023 puede acarrear importantes sanciones económicas para aquellas mercantiles que, obligadas, no lo lleven a efecto; así, si una empresa no establece un "canal de denuncias" o no cumple los requisitos establecidos en la ley, puede enfrentarse a multas de hasta 10 millones de euros, además de observar daños en su reputación si se descubre que incumplen la ley. 

Y es que, en mercados como el actual, ser transparente y responsable es fundamental para mantener la confianza de clientes e inversores.

¿Aún tienes dudas?

Desde NAVARRO ABOGADOS Y CONSULTORES JURÍDICOS contamos con un excelente equipo de profesionales, con dilatada experiencia en este sector, que podrán ayudarte en la aplicación de la norma, siempre que estés obligado a ello. 

Si estás interesado, puedes ponerte en contacto con nosotros para recibir más información acerca de este asunto y todos nuestros servicios.

Enfoques relacionados

La RSC es clave para diferenciar tu empresa, reforzar tu marca y mejorar internamente. Bien diseñada, puede traducirse en más reputación y beneficios.

La Responsabilidad Social Corporativa como elemento distintivo frente a los competidores

La RSC es clave para diferenciar tu empresa, reforzar tu marca y mejorar internamente. Bien diseñada, puede traducirse en más reputación y beneficios.
Operaciones intracomunitarias: claves del IVA, el ROI y las obligaciones fiscales en compras y ventas dentro de la UE.

Operaciones Intracomunitarias

Operaciones intracomunitarias: claves del IVA, el ROI y las obligaciones fiscales en compras y ventas dentro de la UE.
¿Qué es un trust y cómo se aplica en España? Una figura anglosajona útil para inversión y gestión de activos, pero con retos legales y fiscales.

Los fideicomisos anglosajones (trust) y su operativa en España

¿Qué es un trust y cómo se aplica en España? Una figura anglosajona útil para inversión y gestión de activos, pero con retos legales y fiscales.
Las sociedades pueden ser penalmente responsables. El compliance penal es clave para evitar sanciones, disolución y proteger a la empresa.

Cuestiones prácticas sobre los programas de compliance

Las sociedades pueden ser penalmente responsables. El compliance penal es clave para evitar sanciones, disolución y proteger a la empresa.
La indemnización por clientela en el contrato de agencia exige requisitos claros y se basa en jurisprudencia y criterios de equidad para su cálculo.

El contrato de agencia y la indemnización por clientela

La indemnización por clientela en el contrato de agencia exige requisitos claros y se basa en jurisprudencia y criterios de equidad para su cálculo.
Los abogados podrán crear empresas por vía telemática desde sus despachos con los nuevos Puntos de Atención al Emprendedor (PAE).

Los abogados podrán tramitar telemáticamente solicitudes para la creación de nuevas empresas

Los abogados podrán crear empresas por vía telemática desde sus despachos con los nuevos Puntos de Atención al Emprendedor (PAE).
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.