Concurso necesario: una herramienta para el cobro de deudas de empresas insolventes

Derecho Concursal y Reestructuraciones
306643_image

Solicita el concurso necesario si tu deudor no paga. Protege tu crédito y fuerza la declaración de insolvencia para cobrar con preferencia.

21.5.2024
por
Noelia García Guillín

¿En qué casos se puede aplicar el concurso necesario?

El concurso necesario es una herramienta legal que puede utilizarse en situaciones específicas para asegurar el cobro de deudas, particularmente cuando un deudor, generalmente una sociedad, no cumple con sus obligaciones de pago. Este mecanismo es aplicable en los siguientes casos:

  1. Reclamación judicial de la deuda: Has llevado a cabo una reclamación judicial contra una sociedad.
  2. Solicitud de ejecución de la condena: Has ganado el caso y has solicitado la ejecución de la sentencia.
  3. Insolvencia del deudor: El deudor no tiene bienes suficientes para cubrir la deuda.

Con la actual redacción de la Ley Concursal, es posible solicitar que una empresa sea declarada en concurso de acreedores mediante la figura del concurso necesario. Esta declaración se puede realizar si se acredita que no existen bienes suficientes para el pago de la deuda, o que estos son insuficientes. En tales casos, el concurso será declarado de manera inmediata.

¿Cuáles son las consecuencias de la declaración de concurso necesario?

  1. Tu crédito en el concurso:  La ley establece que el crédito del acreedor que solicita el concurso se califique como privilegiado (privilegio general) en el 50% de su importe. Esto significa que el acreedor tendrá cierta preferencia en el cobro frente a otros acreedores, lo que es una ventaja considerable en comparación con un concurso voluntario.
  2. La calificación del concurso: Además, es probable que exista un incumplimiento de los administradores de la empresa en su deber de solicitar el concurso de acreedores de manera oportuna. Este incumplimiento puede llevar a que el concurso se califique como culpable. Si se determina que el concurso es culpable, los administradores podrían ser condenados a cubrir el déficit concursal con su patrimonio personal.

El concurso necesario no solo es una herramienta eficaz para asegurar el cobro de deudas, sino que también puede ser utilizada como un importante mecanismo de negociación con tu deudor. Al amenazar con iniciar un proceso de concurso necesario, es posible que el deudor esté más dispuesto a llegar a un acuerdo para evitar las consecuencias legales y económicas que implica un concurso de acreedores.

En resumen, el concurso necesario es una herramienta potente para los acreedores que buscan recuperar sus deudas de empresas insolventes. No solo proporciona una vía legal para aumentar las opciones de pago, sino que también coloca al acreedor en una posición más fuerte para negociar y resolver las deudas pendientes.

Enfoques relacionados

La reestructuración empresarial mediante una sociedad holding ofrece ventajas fiscales, protección de activos, flexibilidad financiera y optimiza la gestión.

Ventajas de las Reestructuraciones Empresariales - Sociedad Holding

La reestructuración empresarial mediante una sociedad holding ofrece ventajas fiscales, protección de activos, flexibilidad financiera y optimiza la gestión.
La quiebra es no poder pagar deudas; el concurso de acreedores permite renegociar o liberarse de ellas, siendo una solución para personas y empresas.

Deudas e Insolvencia I - La Quiebra

La quiebra es no poder pagar deudas; el concurso de acreedores permite renegociar o liberarse de ellas, siendo una solución para personas y empresas.
El proyecto de ley introduce cambios en la figura del administrador concursal: más formación, retribución ligada a resultados y creación de un Registro Público

Administración concursal. Modificaciones

El proyecto de ley introduce cambios en la figura del administrador concursal: más formación, retribución ligada a resultados y creación de un Registro Público
La reestructuración empresarial debe planearse con confidencialidad, criterios objetivos y comunicación clara para minimizar el impacto en empleados y garantiza

Planificación y asesoramiento en operaciones de reestructuración empresarial

La reestructuración empresarial debe planearse con confidencialidad, criterios objetivos y comunicación clara para minimizar el impacto en empleados y garantiza
Los acuerdos de refinanciación permiten a empresas en crisis pactar plazos o quitas para evitar el concurso, negociando con acreedores financieros y buscando vi

Homologación de la refinanciación como alternativa al concurso de acreedores

Los acuerdos de refinanciación permiten a empresas en crisis pactar plazos o quitas para evitar el concurso, negociando con acreedores financieros y buscando vi
La sociedad holding protege activos, mejora la gestión y optimiza fiscalmente grupos empresariales, aunque con mayor complejidad y costes.

Estructura empresarial basada en una sociedad holding. Ventajas e inconvenientes.

La sociedad holding protege activos, mejora la gestión y optimiza fiscalmente grupos empresariales, aunque con mayor complejidad y costes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.