Contratistas y subcontratistas ¿hasta dónde llega la responsabilidad de cada una?

Derecho Corporativo y Mercantil
11824_image

Conoce las responsabilidades legales del contratista y cómo evitarlas mediante el control documental y cumplimiento normativo en obras y subcontratas.

10.1.2019
por
Uxía Bereijo Piñón

En este artículo analizamos las responsabilidades en las que las contratistas principales pueden incurrir por los incumplimientos de las empresas a las que subcontratan.

En primer lugar, y a modo introductorio, debemos tener siempre presentes las responsabilidades en las que podemos incurrir como contratista o empresario principal.

Los cuatro grandes bloques de responsabilidades son:

1. Responsabilidad solidaria abonos a la Seguridad Social durante tres años desde la terminación del encargo.  Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores.

2. Responsabilidad solidaria por abono salario de los trabajadores durante 1 año desde la terminación del encargo. Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores.

3. Responsabilidad subsidiara de las obligaciones tributarias.  Art. 43 f de la Ley 58/2013, de 17 de diciembre, General Tributaria, en la parte y durante el período que corresponda con nuestra obra. Si nos justifican que estaban al corriente de pago durante los últimos 12 meses, desaparece esta responsabilidad.

4. Responsabilidad solidaria incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la LISOS (Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social), y responsabilidad si no está dado de alta algún trabajador . Artículos 23 y 42.

En este sentido, es importante solicitar toda la documentación que acredite el cumplimiento por parte del subcontratista de las obligaciones indicadas. De este modo se evitarán las responsabilidades que puedan surgir para nosotros como consecuencia de esos incumplimientos.

Además, una de las exigencias legales para poder contrastar es que la empresas subcontratada debe estar inscrita en el Registro de empresas acreditadas, tener más de un 30% de trabajadores contratados por tiempo indefinido, se deberá incluir en la obra un Libro de subcontratas y la contrata ha de tener designado un recurso preventivo en obra. (Ley 36/2006, de 18 de octubre, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción, Art. 4.4 en cuanto a los trabajadores, Art. 8 Libro Subcontrataciones, D. Adicional Decimocuarta de la Ley 31/1955, de Prevención de Riesgos Laborales.)

Enfoques relacionados

La retribución de administradores debe constar en estatutos para ser válida y fiscalmente deducible; la Junta fija el máximo, y claridad es clave para evitar pr

La retribución de los Administradores en las sociedades de capital

La retribución de administradores debe constar en estatutos para ser válida y fiscalmente deducible; la Junta fija el máximo, y claridad es clave para evitar pr
Descubre cómo redactar un contrato de agencia comercial: claves legales, estructura, obligaciones y consejos para proteger tu negocio desde el primer paso.

Puntos principales del contrato de agente comercial

Descubre cómo redactar un contrato de agencia comercial: claves legales, estructura, obligaciones y consejos para proteger tu negocio desde el primer paso.
El aumento de capital social permite a una empresa obtener financiación, reforzar su estructura y afrontar inversiones, deudas o crisis económicas con solvencia

Las opciones para aumentar el capital de una sociedad

El aumento de capital social permite a una empresa obtener financiación, reforzar su estructura y afrontar inversiones, deudas o crisis económicas con solvencia
La Ley 2/2023 obliga a empresas con más de 50 empleados a implantar un canal de denuncias anónimo y seguro para reportar irregularidades.

Ley 2/2023 de 20 de febrero - Canal de denuncias: qué es, requisitos e incumplimientos

La Ley 2/2023 obliga a empresas con más de 50 empleados a implantar un canal de denuncias anónimo y seguro para reportar irregularidades.
El administrador suplente asegura la continuidad de la empresa ante imprevistos, evitando bloqueos y garantizando el cumplimiento de sus obligaciones legales.

Nombramiento de Administrador Suplente: todo lo que necesitas saber

El administrador suplente asegura la continuidad de la empresa ante imprevistos, evitando bloqueos y garantizando el cumplimiento de sus obligaciones legales.
El relevo generacional es el gran reto de la empresa familiar en España. El protocolo familiar es clave para asegurar su continuidad y armonía futura

El protocolo Familiar. Un instrumento esencial en toda empresa familiar de éxito

El relevo generacional es el gran reto de la empresa familiar en España. El protocolo familiar es clave para asegurar su continuidad y armonía futura