El ere de Coca-Cola declarado nulo

Derecho Laboral y Seguridad Social

Declaran nulo el despido colectivo de Coca-Cola; deberá readmitir a los trabajadores y pagar salarios. Se vulneró el derecho de huelga.

16.6.2014
por
Alejandro Navarro

La Audiencia Nacional declara nulo el ERE de Cocacola y acuerda la readmisión de los trabajadores


La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en Sentencia de fecha 12 de junio de 2014 ha declarado nulo el despido colectivo de 1.190 trabajadores llevado a cabo por CocaCola Iberian Partners , de los que finalmente ejecutó 821, provocándose el cierre de las fábricas de Fuenlabrada, Mallorca, Alicante y Asturias. Dicha resolución acuerda que se tendrán que reincorporar los trabajadores afectados a sus puestos de trabajo, con abono de los salarios dejados de percibir. La compañía ha anunciado que recurrirá esta decisión judicial ante el Tribunal Supremo, puesto que mantiene que el ERE obedece a causas organizativas y que ha cumplido en todo momento con la legislación aprobada tras la reforma laboral.

La Sala de lo Social declara nulo el despido colectivo puesto que el nuevo empleador es un grupo de empresas laboral que nunca se ha constituido formalmente como empresario, no habiendo informado ni negociado el cambio de empresario con los representantes de los trabajadores, que se encontraron sorpresivamente dicho cambio al ser convocados para negociar el despido colectivo, a pesar de mantenerse de alta cada uno para su empresa respectiva.
Esta forma de proceder, al constituir el ámbito del despido sin haber informado a los trabajadores del cambio de empresario, no puede en modo alguno considerase conforme con «una mínima exigencia de buena fe negocial». «Concurre por ello causa de nulidad del despido colectivo», según dispone la resolución.

La Sala estima la irregularidad de las prácticas de “esquirolaje” puestas en práctica por la compañía de bebidas durante la huelga masiva de los trabajadores de la planta de Fuenlabrada.
Asimismo dispone que ha existido una conducta ilícita imputable a Coca-Cola Iberian Partners y que ha tenido como finalidad y efecto minorar las consecuencias del ejercicio por los trabajadores del centro de Fuenlabrada de su derecho de huelga.

Establece que la conducta consistió en modificar las rutas de distribución del producto de otras factorías para suministrar producto a Madrid, por lo que también se aprecia causa de nulidad, dado que de esa forma se desactivó la eficacia de la huelga, que es un instrumento lícito de los trabajadores en el marco de la negociación del despido colectivo.
La Inspección de Trabajo ya se había pronunciado anteriormente sobre el ERE de Cocacola, concluyendo que no se ha desarrollado de forma correcta y que los hechos eran contrarios al derecho fundamental de huelga y constitutivos de infracción administrativa.

Si se encuentra en situacióin de ERE o tiene problemas en el trabajo podemos aconsejarle en materia de derecho laboral.

Enfoques relacionados

La iguala jurídica ofrece asesoramiento legal continuo por cuota fija, ideal para empresas que buscan seguridad, ahorro y apoyo jurídico integral.

¿Qué es una iguala y cuáles son sus beneficios?

La iguala jurídica ofrece asesoramiento legal continuo por cuota fija, ideal para empresas que buscan seguridad, ahorro y apoyo jurídico integral.
Actuar con rapidez, ordenar la documentación y buscar asesoramiento profesional son los pilares para proteger los intereses de la empresa ante la insolvencia.

¿Cómo actuar ante la declaración en concurso de acreedores de un cliente o un proveedor?

Actuar con rapidez, ordenar la documentación y buscar asesoramiento profesional son los pilares para proteger los intereses de la empresa ante la insolvencia.
El área de M&A ha sido reconocida por Leaders League en su ranking 2026, que destaca a los despachos especializados en operaciones corporativas en España.

Nuestro equipo de M&A, reconocido por Leaders League entre las principales firmas de España

El área de M&A ha sido reconocida por Leaders League en su ranking 2026, que destaca a los despachos especializados en operaciones corporativas en España.
El pacto de socios regula derechos, deberes y decisiones clave entre accionistas, evitando conflictos y asegurando el buen funcionamiento de la empresa.

El pacto de socios. Contenido mínimo recomendable

El pacto de socios regula derechos, deberes y decisiones clave entre accionistas, evitando conflictos y asegurando el buen funcionamiento de la empresa.
Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.

¿Es posible sancionar a dos personas trabajadoras por mantener una relación sentimental dentro de la empresa?

Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.
El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.

Manuel Morata se incorpora a Navarro para liderar la estrategia de integraciones del despacho

El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.
Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.

¿Ha llegado el momento de vender mi empresa?

Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.