Contenido y novedades de la Ley de la jurisdicción voluntaria

Derecho Procesal, Litigación y Resolución de Conflictos
3730_image

La Ley 15/2015 moderniza la jurisdicción voluntaria, agiliza trámites y da funciones a notarios, registradores y letrados judiciales, aliviando a los juzgados.

6.10.2015
por
Alejandro Navarro

Recientemente, el 23 de julio para ser más exactos, ha entrado en vigor la Ley 15/2015 de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria. La Ley de Enjuiciamiento Civil en su disposición final decimoctava encomendaba ya la tarea de la creación de esta Ley, tardándose así quince años en llevarse a cabo.

Con esta novedosa Ley de la jurisdicción voluntaria, el legislador ha optado por separar los actos de jurisdicción voluntaria de la regulación procesal civil. La finalidad que cumple es la de simplificar la tramitación de estas materias, para que resulte un trámite menos costoso y más rápido. Se produce así una modernización de la tutela del derecho privado.

Con esta nueva Ley de la jurisdicción voluntaria, el ciudadano posee la facultad de elegir a quien acudir de entre los diferentes profesionales tales como Secretarios Judiciales, Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles, en ámbitos que anteriormente estaban asignados al conocimiento de los Jueces.

Esta Ley otorga a los Secretarios Judiciales el impulso de los expedientes de la jurisdicción voluntaria, teniendo esto como fin el agilizar la justicia y liberar de cargo de trabajo a los Juzgados. Dicha Ley ha procurado que la atribución de competencias a los Secretarios judiciales en materia de jurisdicción voluntaria se haga en expedientes en los cuales más eficazmente y mejor puedan servir a los ciudadanos, así mismo se encargarán de los expedientes en los que se pretenda obtener constancia fehaciente sobre una situación jurídica o derecho, tal como nombrar un defensor judicial, declaración de ausencia y fallecimiento. Con esta Ley de la Jurisdicción Voluntaria los secretarios judiciales adquieren mayor peso y relevancia en este ámbito.

Dicha Ley encomienda a los Notarios y a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, el conocimiento de aquellas materias donde su grado de preparación y su experiencia técnica son necesarias para cumplir, de debida forma, con la efectividad de los derechos de los ciudadanos.

Enfoques relacionados

Actuar con rapidez, ordenar la documentación y buscar asesoramiento profesional son los pilares para proteger los intereses de la empresa ante la insolvencia.

¿Cómo actuar ante la declaración en concurso de acreedores de un cliente o un proveedor?

Actuar con rapidez, ordenar la documentación y buscar asesoramiento profesional son los pilares para proteger los intereses de la empresa ante la insolvencia.
El área de M&A ha sido reconocida por Leaders League en su ranking 2026, que destaca a los despachos especializados en operaciones corporativas en España.

Nuestro equipo de M&A, reconocido por Leaders League entre las principales firmas de España

El área de M&A ha sido reconocida por Leaders League en su ranking 2026, que destaca a los despachos especializados en operaciones corporativas en España.
El pacto de socios regula derechos, deberes y decisiones clave entre accionistas, evitando conflictos y asegurando el buen funcionamiento de la empresa.

El pacto de socios. Contenido mínimo recomendable

El pacto de socios regula derechos, deberes y decisiones clave entre accionistas, evitando conflictos y asegurando el buen funcionamiento de la empresa.
Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.

¿Es posible sancionar a dos personas trabajadoras por mantener una relación sentimental dentro de la empresa?

Mantener relaciones sentimentales en el trabajo no es causa de despido, la clave es gestionar posibles conflictos de interés sin vulnerar derechos laborales.
El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.

Manuel Morata se incorpora a Navarro para liderar la estrategia de integraciones del despacho

El fichaje se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca posicionarse como líder del mid-market español en derecho de los negocios en diez años.
Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.

¿Ha llegado el momento de vender mi empresa?

Una guía práctica con las fases más importantes que debe valorar cualquier empresario que esté planteándose la venta de su empresa.
Las materias reservadas en el pacto de socios protegen al vendedor minoritario y equilibran poder y seguridad jurídica tras la venta de una empresa.

Cuando el control cambia de manos: cómo blindar al vendedor en el pacto de socios

Las materias reservadas en el pacto de socios protegen al vendedor minoritario y equilibran poder y seguridad jurídica tras la venta de una empresa.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.