Ponemos en marcha el Área de Innovación Legal del despacho

Lanzamos el Área de Innovación para integrar IA y tecnología en la abogacía y mejorar procesos y servicios legales.

19.2.2025
por

Desde nuestros inicios, hemos entendido la innovación como una pieza clave en la evolución del sector legal. La sociedad y el derecho, tradicionalmente visto como un ámbito conservador, están experimentando una transformación acelerada gracias a la tecnología. La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de procesos han dejado de ser herramientas del futuro para convertirse en una realidad que redefine la forma en que abogados y asesores trabajamos y brindamos soluciones a nuestros clientes.

Conscientes de esta evolución, hemos decidido dar un paso más en nuestra estrategia de modernización y transformación digital. Por ello, ponemos en marcha el Área de Innovación, un grupo de trabajo dedicado al desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas diseñadas específicamente para la abogacía.

Mejora de la experiencia de cliente y de los procesos internos del despacho

Esta nueva línea de trabajo tiene un doble objetivo. Por una parte, mejorar la experiencia de nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones legales más ágiles, eficientes y adaptadas a sus necesidades. Por otro, optimizar el trabajo interno de nuestro equipo, facilitando procesos que nos permitan centrarnos en tareas de alto valor y reducir tiempos en aquellas que pueden ser automatizadas.

Comprometidos con la evolución del sector legal

La implementación de IA y automatización en la abogacía no es una moda pasajera, sino una necesidad para adaptarse a un entorno en constante evolución. En Navarro Abogados y Consultores, estamos convencidos de que el futuro del derecho pasa por la integración de estas tecnologías. Con nuestra nueva Área de Innovación, reafirmamos nuestro compromiso con la evolución del sector legal y con la mejora continua de nuestros servicios.

Estamos entusiasmados con este nuevo paso y con las oportunidades que nos brinda. ¡Pronto compartiremos más detalles sobre nuestras iniciativas y desarrollos en este ámbito!

Enfoques relacionados

El RD 483/2025 activa el Fondo de Compensación por Amianto, con ayudas a víctimas por exposición laboral, doméstica o ambiental.

Compensaciones para víctimas del amianto: entra en vigor el nuevo Reglamento del Fondo Estatal

El RD 483/2025 activa el Fondo de Compensación por Amianto, con ayudas a víctimas por exposición laboral, doméstica o ambiental.
La sentencia SAN 2706/2025 de la Audiencia Nacional destaca la importancia de un sistema retributivo claro, transparente y conforme a la ley vigente.

La importancia de diseñar un sistema retributivo claro: el caso del bonus en Caixabank

La sentencia SAN 2706/2025 de la Audiencia Nacional destaca la importancia de un sistema retributivo claro, transparente y conforme a la ley vigente.
La AN señala que no es obligatorio dar correo corporativo si existen canales adecuados y no se impone usar medios personales.

¿Puede la empresa exigir el uso del correo personal para el trabajo? La Audiencia Nacional responde

La AN señala que no es obligatorio dar correo corporativo si existen canales adecuados y no se impone usar medios personales.
Análisis del tratamiento y privilegio de créditos públicos en concursos, y su régimen de exoneración en personas físicas y jurídicas.

El tratamiento de los créditos públicos en el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC)

Análisis del tratamiento y privilegio de créditos públicos en concursos, y su régimen de exoneración en personas físicas y jurídicas.
Te explicamos de forma clara y actualizada quién puede solicitar este complemento, en qué consiste y cómo hacerlo correctamente.

Complemento por hijos en las pensiones: claves legales para entender quién puede solicitarlo y cuánto se percibe

Te explicamos de forma clara y actualizada quién puede solicitar este complemento, en qué consiste y cómo hacerlo correctamente.
La estructuración de la remuneración de los administradores no es solo una cuestión estratégica, también es una exigencia legal que debe observarse con rigor.

La remuneración de los administradores en las sociedades de capital: claves legales y prácticas

La estructuración de la remuneración de los administradores no es solo una cuestión estratégica, también es una exigencia legal que debe observarse con rigor.
Webinars legales gratuitos en 2025 para empresas gallegas: formación clave en normativa laboral, gestión y cumplimiento legal.

Desarrollamos un programa de formación legal con los polígonos empresariales de A Coruña

Webinars legales gratuitos en 2025 para empresas gallegas: formación clave en normativa laboral, gestión y cumplimiento legal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Puedes elegir tu configuración pulsando los botones correspondientes. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.