
Lanzamos el Área de Innovación para integrar IA y tecnología en la abogacía y mejorar procesos y servicios legales.
Desde nuestros inicios, hemos entendido la innovación como una pieza clave en la evolución del sector legal. La sociedad y el derecho, tradicionalmente visto como un ámbito conservador, están experimentando una transformación acelerada gracias a la tecnología. La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de procesos han dejado de ser herramientas del futuro para convertirse en una realidad que redefine la forma en que abogados y asesores trabajamos y brindamos soluciones a nuestros clientes.
Conscientes de esta evolución, hemos decidido dar un paso más en nuestra estrategia de modernización y transformación digital. Por ello, ponemos en marcha el Área de Innovación, un grupo de trabajo dedicado al desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas diseñadas específicamente para la abogacía.
Mejora de la experiencia de cliente y de los procesos internos del despacho
Esta nueva línea de trabajo tiene un doble objetivo. Por una parte, mejorar la experiencia de nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones legales más ágiles, eficientes y adaptadas a sus necesidades. Por otro, optimizar el trabajo interno de nuestro equipo, facilitando procesos que nos permitan centrarnos en tareas de alto valor y reducir tiempos en aquellas que pueden ser automatizadas.
Comprometidos con la evolución del sector legal
La implementación de IA y automatización en la abogacía no es una moda pasajera, sino una necesidad para adaptarse a un entorno en constante evolución. En Navarro Abogados y Consultores, estamos convencidos de que el futuro del derecho pasa por la integración de estas tecnologías. Con nuestra nueva Área de Innovación, reafirmamos nuestro compromiso con la evolución del sector legal y con la mejora continua de nuestros servicios.
Estamos entusiasmados con este nuevo paso y con las oportunidades que nos brinda. ¡Pronto compartiremos más detalles sobre nuestras iniciativas y desarrollos en este ámbito!
Enfoques relacionados

Compensaciones para víctimas del amianto: entra en vigor el nuevo Reglamento del Fondo Estatal

La importancia de diseñar un sistema retributivo claro: el caso del bonus en Caixabank

¿Puede la empresa exigir el uso del correo personal para el trabajo? La Audiencia Nacional responde

El tratamiento de los créditos públicos en el texto refundido de la Ley Concursal (TRLC)
