Defensa ante el TEAC de la aplicación del régimen de neutralidad fiscal en una reestructuración empresarial

Derecho Fiscal y Asesoramiento Tributario
Estructuras Corporativas

Defensa con éxito ante el TEAC de un grupo empresarial, logrando el reconocimiento del régimen de neutralidad fiscal en una reestructuración y evitando así una elevada carga fiscal.

El problema

Un grupo empresarial nacional con filiales en los sectores industrial y de servicios llevó a cabo una operación de reestructuración societaria que incluía una fusión intragrupo y la aportación no dineraria de una rama de actividad a una sociedad holding de nueva creación, acogida al régimen especial de neutralidad fiscal previsto en el Capítulo VII del Título VII de la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

La AEAT, en un procedimiento de comprobación posterior, denegó la aplicación del régimen especial, al considerar que no existían motivos económicos válidos y que el objetivo principal era el diferimiento de tributación. Se dictó liquidación por el Impuesto sobre Sociedades y se impuso una sanción derivada de la supuesta aplicación incorrecta del régimen.

La solución

Asumimos la defensa integral del grupo en vía económico-administrativa, interponiendo una reclamación ante el TEAC, con argumentos centrados en:

  • La existencia real de una rama de actividad operativa, debidamente delimitada funcional y contablemente.
  • La motivación económica de la reestructuración: simplificación del grupo, mejora en la gestión financiera y separación de riesgos.
  • Jurisprudencia del TJUE y doctrina de la Dirección General de Tributos sobre el concepto de motivos económicos válidos.
  • Vulneración del principio de seguridad jurídica por parte de la Administración al modificar su propio criterio.

El resultado

El TEAC estimó íntegramente la reclamación, revocando la liquidación y la sanción impuesta por la AEAT. En su resolución, el Tribunal avaló tanto la aplicación del régimen especial como la existencia de motivos económicos válidos, subrayando la correcta planificación fiscal del grupo y la actuación diligente de sus asesores.

Gracias a esta resolución, el cliente evitó una carga fiscal superior a 2.000.000 euros y se consolidó un criterio interpretativo favorable aplicable a futuras operaciones similares.

Otros casos relacionados

Venta de empresa familiar sin relevo generacional

Venta de empresa familiar sin relevo generacional

Asesoramiento integral en la venta de una empresa industrial en el norte de España, incluyendo la preparación estratégica, proceso competitivo de búsqueda de comprador y cierre ante notaría
Desinversión de un socio en una empresa familiar

Desinversión de un socio en una empresa familiar

Asesoramiento integral en la desinversión de un socio minoritario en un grupo empresarial familiar en el sur de España, incluyendo la valoración de participaciones, negociación con socios y planificación de reinversión.
Reestructuración societaria para la eficiencia fiscal, patrimonial y operativa de un grupo empresarial familiar

Reestructuración societaria para la eficiencia fiscal, patrimonial y operativa de un grupo empresarial familiar

Asesoramiento fiscal integral en la estructuración y financiación de un proyecto de energía renovable en el sur de España.
Defensa ante el TEAC de la aplicación del régimen de neutralidad fiscal en una reestructuración empresarial

Defensa ante el TEAC de la aplicación del régimen de neutralidad fiscal en una reestructuración empresarial

Defensa con éxito ante el TEAC de un grupo empresarial, logrando el reconocimiento del régimen de neutralidad fiscal en una reestructuración y evitando así una elevada carga fiscal.
Digitalización de la gestión laboral y asesoría continua para una pyme industrial

Digitalización de la gestión laboral y asesoría continua para una pyme industrial

Implantamos un sistema digital y una iguala laboral en una pyme industrial, logrando eficiencia, cumplimiento normativo y un acompañamiento jurídico constante.
Asesoramiento recurrente mediante iguala jurídica para una empresa industrial

Asesoramiento recurrente mediante iguala jurídica para una empresa industrial

Diseñamos una iguala jurídica personalizada que permitió a la empresa tomar decisiones rápidas, reducir riesgos y consolidar su expansión con plena seguridad jurídica.
Refinanciación extrajudicial para asegurar la viabilidad de una empresa industrial

Refinanciación extrajudicial para asegurar la viabilidad de una empresa industrial

Gracias a la refinanciación extrajudicial alcanzada, la empresa logró reducir su deuda, evitar el concurso de acreedores y garantizar la continuidad de su actividad, fortaleciendo su viabilidad financiera y preservando su reputación en el mercado.
Resolución contractual por maquinaria defectuosa en la industria alimentaria

Resolución contractual por maquinaria defectuosa en la industria alimentaria

Asesoramiento legal en la resolución de contrato y recuperación de inversión por máquina defectuosa en el sector alimentario.
Convenio con acreedores: solución concursal para la continuidad de negocio

Convenio con acreedores: solución concursal para la continuidad de negocio

Asesoramiento integral en el proceso concursal de una empresa industrial especializada, incluyendo la reestructuración del modelo de negocio, presentación de convenio y negociación con acreedores.
Optimización fiscal mediante consolidación fiscal de un grupo empresarial

Optimización fiscal mediante consolidación fiscal de un grupo empresarial

Implantamos un régimen de consolidación fiscal que permitió reducir la carga tributaria, mejorar la tesorería del grupo y simplificar su gestión contable.
Planificación fiscal internacional y precios de transferencia para grupo multinacional

Planificación fiscal internacional y precios de transferencia para grupo multinacional

Implantamos una política de precios de transferencia completa que redujo el riesgo fiscal y mejoró la seguridad jurídica del grupo multinacional.
Simplificación de la estructura corporativa para reducir costes y reforzar el control interno

Simplificación de la estructura corporativa para reducir costes y reforzar el control interno

La reorganización interna permitió reducir costes, eliminar sociedades innecesarias y mejorar el control interno, dotando al grupo de una estructura más ágil, transparente y alineada con su operativa actual.
Creación de estructura holding para centralizar la gestión y facilitar el crecimiento

Creación de estructura holding para centralizar la gestión y facilitar el crecimiento

Gracias a la creación de una sociedad holding, el grupo logró centralizar la gestión, optimizar recursos y reforzar su atractivo para nuevos inversores, facilitando una expansión más ordenada y sostenible.