
Asesoramiento fiscal integral en la estructuración y financiación de un proyecto de energía renovable en el sur de España.
El problema
Desorden societario y riesgo fiscal: una estructura sin rumbo claro
El cliente, persona física, era titular del 100% de las participaciones de tres sociedades. Dos de ellas presentaban una mezcla confusa de ramas de actividad (telefonía, distribución de gas y marketing), mientras que la tercera, con patrimonio inmobiliario, arrastraba un patrimonio neto negativo debido a préstamos continuos de otra delas empresas del grupo.
Esto generaba varios problemas:
- Existencia de operaciones vinculadas con riesgo fiscal.
- Una de las sociedades estaba en causa de disolución por desequilibrio patrimonial.
- No había una estructura clara que permitiera canalizar los rendimientos y excedentes de tesorería sin incurrir en riesgos fiscales ni agravar la situación patrimonial.
Además, la empresa con patrimonio neto negativo se veía imposibilitada para acceder a financiación externa.
La solución
Reorganización estratégica: creación de una estructura holding
Para solucionar el problema, se diseñó una estructura societaria más eficaz y rentable. Se constituyó una sociedad holding cabecera, a través de una aportación no dineraria —canje de valores— de las participaciones sociales de las tres sociedades. El cliente pasó así a concentrar su participación en una única entidad que, a su vez, se convirtió en titular y administradora de las tres empresas operativas.
Posteriormente, la holding creó dos sociedades adicionales y se articularon ventas internas de unidades productivas para separar claramente las diferentes ramas de actividad. Esto permitió aislar los riesgos derivados de cada línea de negocio y dotar de coherencia y seguridad al grupo empresarial.
Además, se formalizaron repartos de dividendos y operaciones con socios desde la sociedad inmobiliaria, corrigiendo su desequilibrio patrimonial.
El resultado
Eficiencia, ahorro fiscal y solvencia recuperada
La nueva estructura trajo consigo múltiples beneficios:
- Se logró una organización fiscalmente eficiente, con una clara justificación económica.
- Se redujeron costes al centralizar al personal directivo en la holding, que ahora presta servicios a todas las filiales.
- Se eliminaron los préstamos cruzados entre empresas del grupo.
- Los beneficios generados se canalizan de forma ordenada para acometer nuevas inversiones.
- Se corrigió el patrimonio neto negativo a la sociedad inmobiliaria, devolviéndole su capacidad de acceso a financiación externa.
El resultado: una estructura sólida, rentable y preparada para el crecimiento con menor riesgo fiscal y financiero.
Otros casos relacionados

Venta de un hospital veterinario

Adquisición de una operadora local de telecomunicaciones para expansión territorial

Defensa ante el TEAC de la aplicación del régimen de neutralidad fiscal en una reestructuración empresarial
.jpg)
Optimización fiscal mediante consolidación fiscal de un grupo empresarial

Planificación fiscal internacional y precios de transferencia para grupo multinacional

Defensa exitosa frente a una liquidación tributaria por comprobación de valores

Simplificación de la estructura corporativa para reducir costes y reforzar el control interno

Creación de estructura holding para centralizar la gestión y facilitar el crecimiento

Refinanciación extrajudicial para asegurar la viabilidad de una empresa industrial

Desinversión de un socio en una empresa familiar

Reestructuración societaria para la eficiencia fiscal, patrimonial y operativa de un grupo empresarial familiar

Venta de empresa familiar sin relevo generacional

Concurso sin masa: cierre ordenado y rápido para sociedades pequeñas

Indemnización por negligencia profesional en proyecto de acondicionamiento acústico

Sobreseimiento penal y exoneración económica tras accidente laboral ajeno

Resolución contractual por maquinaria defectuosa en la industria alimentaria

Estrategia legal proactiva para garantizar el cobro en el sector de la construcción

Concurso sin masa: cierre ordenado y rápido para sociedades pequeñas

Terminación exitosa de relación comercial con gerente evitando costes laborales
