Desarrollo de una planta fotovoltaica de autoconsumo para una empresa industrial

No items found.

Acompañamos a una empresa industrial en el desarrollo y financiación de una planta fotovoltaica para autoconsumo, gestionando la estructura legal, contractual y regulatoria del proyecto.

El problema

Proyecto estratégico de transición energética

Una empresa industrial del sector agroalimentario decidió avanzar en su estrategia de sostenibilidad mediante la implantación de una planta fotovoltaica de autoconsumo en sus instalaciones. El objetivo era reducir su dependencia energética, controlar costes y avanzar en su compromiso medioambiental.

La compañía necesitaba asesoramiento legal integral para estructurar el proyecto, analizar su viabilidad, gestionar los contratos clave y asegurar el cumplimiento de todos los requisitos normativos y administrativos, incluidos los relativos a ayudas públicas.

La solución

Asesoramiento transversal y especializado

Nuestro equipo prestó un asesoramiento legal completo, combinando experiencia jurídica y conocimiento del sector energético, en colaboración con técnicos especializados. Las principales actuaciones incluyeron:

  • Estructuración legal y financiera del proyecto, definiendo el modelo de propiedad de la instalación y las fórmulas de financiación más adecuadas.
  • Redacción y negociación del contrato EPC (ingeniería, suministro y construcción) con el proveedor de la planta fotovoltaica, garantizando cumplimiento de plazos, estándares técnicos y penalizaciones por incumplimiento.
  • Formalización del acuerdo de compraventa de energía (PPA) a largo plazo entre la sociedad promotora y la empresa consumidora, asegurando equilibrio económico y cobertura jurídica.
  • Asistencia en la tramitación de licencias, permisos y legalización de la instalación ante las autoridades competentes.
  • Gestión y seguimiento de la solicitud de subvenciones públicas, optimizando los incentivos disponibles en el marco autonómico y estatal.

El resultado

Proyecto operativo con retorno energético y legal asegurado

El cliente logró poner en marcha la planta en plazo y sin incidencias legales, beneficiándose de un esquema jurídico seguro y adaptado a su realidad operativa. La estructura diseñada permitió un retorno económico previsible, acceso a subvenciones y una reducción sustancial de su huella de carbono. El éxito del proyecto ha servido de modelo para su réplica en otras plantas del grupo.

Otros casos relacionados

Estructuración contractual para la expansión comercial de una energética

Estructuración contractual para la expansión comercial de una energética

Asesoramos a una comercializadora energética en la redacción y negociación de contratos de suministro y distribución de energía para su expansión en el mercado nacional.
Desarrollo de una planta fotovoltaica de autoconsumo para una empresa industrial

Desarrollo de una planta fotovoltaica de autoconsumo para una empresa industrial

Acompañamos a una empresa industrial en el desarrollo y financiación de una planta fotovoltaica para autoconsumo, gestionando la estructura legal, contractual y regulatoria del proyecto.
Entrada de un fondo de capital riesgo en una empresa de energías renovables

Entrada de un fondo de capital riesgo en una empresa de energías renovables

Facilitamos la entrada de un fondo especializado en renovables, asegurando capital para nuevos proyectos sin perder el control estratégico.